Los X Piedrolos Cacereños son historia ya , pero historia de la grande , de la que nos acordaremos siempre…………. En estos tiempos es muy difícil reunir en un mismo sitio a unas 15 Sanglas , en perfecto funcionamiento y con una edad media de unos 40 años . Que no estamos hablando de Vespas casi nuevas, ni apreciadisimas motos de importación clásicas, nos referimos a una marca minoritaria, con mucha solera en otros tiempos, pero que su estado natural hoy en día, es estar criando polvo en algún garaje, bien por pereza de su dueño o por que las necesidades son otras y no se las saca a la calle. Luego cuando cuentas a otros aficionados a motos, o coches clásicos, que un señor Zamorano se montó en su Sanglas 500 S a las 10 de la mañana y llego en marcha a Logrosan ( 450 km de nada ) por carreteras secundarias después de 4 horas, te miran extrañados, incrédulos y como si los quisieras engañar con una exageración. Pues si, señores una Sanglas bien mantenida o restaurada da para mucho.

El Viernes noche como viene siendo habitual, nos reunimos entorno a una gran mesa los distintos participantes  llegados de Asturias, Madrid, Alcazar de San Juan, Zamora  y nosotros los anfitriones. Pocas  ganas de acostarse, muclas risas y la camaradería de siempre.

Al día siguiente la ruta que nos esperaba era la mejor  posible. El firme perfecto, curvas de todo tipo y  los  paisajes más  espectaculares que  la sierra de Guadalupe nos puede ofrecer. El único pero, esta  primavera tan peculiar que  nos obsequió con una  lluvia que nos perjudicó antes de la comida en Navatrasierra.

La cantidad de comida  adecuada y con una calidad excepcional,nos  que nos invitó a hacer una larga sobremesa y permitir al sol secar los impresionantes treinta kilómetros que nos esperaban tras la comida.  Sanglas y  sanglistas disfrutaron  de una carretera preciosa, que nosotros llamaros desde ahora “ Formariz “. Las fotos dan fe  no me invento nada de nada.

Como estos “ jovenzuelos “ no tenían bastante  y ya se conocen al zona ( algunos han estado ya cuatro veces en los últimos 14 meses ), se recorrieron otro valle que va a parar a Alía, pero por detrás, ( La Caleta ) y hacer unos kilómetros extras de disfrute, donde se aprecia él pesado chasis Sanglas , con su proverbial nobleza y comodidad. La noche del Sábado fue menos animada como es normal, el cansancio y el pensamiento en la ruta del domingo invita a acostarse temprano, o menos tarde, según se mire.

La ruta del domingo estrenamos una bonita carretera que el año pasado estaba en obras. Desde Logrosan a Berzocana, con un asfalto negro negro de lo nuevo que está, vas y naturaleza espectacular.

Otros asistentes optaron por una visita cultural a las minas restauradas curiosamente por Asturianos , temprana comida de cierre de fin de semana, que unos por una cosa ( trabajo ) y otros por la larga distancia hasta sus casas , invitaba a no alargar más la estancia en Logrosan .

FOTOS

Hasta el año que viene.