
Club Sanglas Madrid
LA 400E / 400F
(1973-1976) / (1976-1980)
La LA 400 E y F son uno de los máximos exponentes en los modelos de Sanglas.
Motor: Conjunto de cárteres centrales enteramente nuevos. Incluye como novedad el motor de arranque y cárter para utilizar el mismo aceite para motor y cambio. La tapa del cambio de marchas, situada detrás del piñón de la salida del cambio, varía de forma para poder acoplar el nuevo cubrecadenas. Bomba de aceite con sin fin para cuenta vueltas y manocontacto de testigo de aceite. La 400 E S.0. montaba el mismo, pero sin el bis-sinfín. Tapas balancines nuevas, sujetas por cuatro tornillos allen de 6mm cada una. La tapa del balancín (lado escape) era aleteada para mejorar la refrigeración, y montaba una leva de descompresor accionada desde el manillar por una maneta, situada debajo de la maneta de embrague para el uso del motor de arranque. El plato del cigüeñal, lado embrague, tenía un rebaje para poder montar la corona del arranque sujeta a él por cuatro tornillos, de 6 mm, de cabeza avellanada. Las levas de admisión y escape eran iguales a las montadas en la 400 a partir del nº de chasis 8423, salvo en el eje de la leva de escape, que en la 400 E incorpora en su punta un bis-sinfin para el cuentarrevoluciones. Nuevo muelle, arandela y anillo de retención del piñón de puesta en marcha, situado detrás del tambor, más reforzado, para evitar posibles roturas por desgaste. Tambor del embrague montado sobre rodamientos de agujas. Nuevo sistema de empujador de varilla embrague. Eje del primario de nuevo diseño.
Dirección: Nueva horquilla telescópica con barras cromadas. En la versión oficial llevan unos fuelles de goma que tapan las barras metálicas, y el porta faros va pintado en negro (en la versión civil es cromado). El manillar es nuevo y sujeto por dos abrazaderas de aluminio. Las manetas continúan siendo en acero cromado, con la salvedad de la maneta izquierda que incorpora la maneta descompresor.
Bastidor: La 400 E civil monta dos relojes( cuentakilómetros y cuenta vueltas) y panel central de indicadores luminosos sujeto por soporte de goma sujeto a la tija por el manillar. La SO monta un solo reloj cuentakilómetros donde alberga los testigos de aceite y carga de batería. Instrumentos fabricados por VDO-AVIS. Mantiene el mismo chasis variando solo anclajes sillón e intermitentes y depósito aceite que ya no lleva. Nuevo caballete. Amortiguador 5 posiciones ,con capuchón superior y muelle visto .Guardabarros de nuevo diseño cromados. El delantero sujeto por dos tirantes centrales sujetos a las botellas. Cubrecadenas cromado. Soporte de matricula y piloto nuevo en cromo. Depósito y tapas laterales en fibra, color azul En tapas laterales insignias mas grandes de 400 y arranque eléctrico.Caja de batería mas grande para la nueva batería de 12v 38Amp. La 400E S.O. mantiene guardabarros y depósito de la 400. Sillón liso y más grueso con cerradura con llave y sin la moldura lateral cromada de la civil.
Ruedas: En ambas versiones se suprimen las llantas de acero cromado. En su lugar se dispone de unas de aluminio de la marca Akront, del tipo súper.
Instalación eléctrica: Nuevo faro delantero de yodo de 180mms, con lámpara de 55/60ww H4. Faro piloto trasero nuevo y de gran vistosidad. Intermitentes tipo Lucas; bote intermitencia de 12v 43W. Dinamo de 12v 43w. Instalación eléctrica protegida por caja fusibles de cuatro de 15amp situado debajo del asiento.
Evolución: Las unidades fabricadas hasta 1975 montaban intermitentes Lucas y a partir de esta fecha se montan Gonelli. A finales de 1975 se monta un nuevo soporte matricula-faro piloto, éste es cambiado también por uno oval. También cambia el flitro de aire por uno de plástico negro que se emplearía en los siguientes modelos. El cubrecadenas de las primeras unidades era de metal cromado. De mediados de 1974 a mediados de 1975 se fabricaron de plástico cromado. Y desde esa fecha hasta el final, se empleó el plástico negro, como el de la 400 S.0. Las unidades fabricadas en 1973 no llevaban el tirante y la brida que sujetaba el silenciador de escape por la punta.


Foro club
SANGLAS
MADRID
Únete a nuestro foro donde encontrarás de todo un poco. Casi como una revista, donde nos saludamos, contamos nuestras historias, nuestras aventuras y desventuras con la moto, y donde nos ponemos al día de las próximas concentraciones de nuestro club.